¡Aprovechamos esta nueva oportunidad para estrenar nuestro blog de caballos! Bienvenidos todos. En este espacio compartimos una pasión que nos acompaña y que llevamos dentro, los caballos. En Yeguada Senillosa, los caballos son un pilar de nuestra educación.
En nuestro primer blog vamos a hablar del descanso de los caballos, ¿Cómo duermen? Pues veréis, aunque muchos creen que parado y de pie puede dar alguna que otra cabezada, los caballos al igual que los humanos necesitan tirarse o tumbarse para dormir plácidamente.
Normalmente, de pie suelen dar lo que se conoce como “sueño ligero” consiguiendo, incluso, contener la caída de la baba sin tener que aguantar el peso de los músculos. Esto se conoce como aparato recíproco de sostén. Mientras el caballo mantiene relajada la extremidad izquierda, la derecha soporta todo el peso de los cuartos posteriores. Para un humano sería imposible ya que al tiempo de estar en esta postura sentiría agotamiento en la parte tensionada. En el caso del caballo, el aparato recíproco de sostén permite mantener extendida la extremidad sin apenas hacer esfuerzo muscular. Ello se debe a una combinación de tendones y ligamentos que permiten mantener la extremidad erguida sin la intervención de los músculos. Cada cierto tiempo el caballo alterna la extremidad extendida y la que se encuentra en flexión.
Como decíamos, los caballos descansan profundamente tumbados en el suelo de modo que les ayuda a recuperar toda la energía gastada y a recomponerse de un gran esfuerzo. Asimismo, en los potros, el sueño sirve como ayuda a su crecimiento esquelético por lo que debemos cuidar el descanso de nuestro potrillo.
Un saludo y ¡hasta la próxima!